En pocos días inicia nuestro Curso de Cadena Crítica
La mayoría de los modelos tradicionales y contemporáneos para la planificación estratégica están muy estructurados y requieren mucho tiempo de aplicación, o tienen un enfoque demasiado limitado y favorecen el statu quo.
Es poco probable que el entorno complejo y con alta incertidumbre (VUCA) que enfrentan las empresas en la actualidad, perdone tales deficiencias.
Aprenda un exitoso y moderno modelo para el desarrollo de estrategias: una síntesis del marco de referencia de la planificación militar, la velocidad y flexibilidad de la guerra de maniobras y la verificabilidad lógica de causa y efecto de los procesos de pensamiento de la Teoría de Restricciones (TOC). El resultado es la “Navegación Estratégica”:
La navegación estratégica se basa en un diseño de cambio dinámico y un enfoque de gestión denominado modelo de gestión de restricciones.
A diferencia de los planes estratégicos tradicionales, que a menudo son documentos escritos sin usar, que acumulan polvo en las estanterías, esta estrategia es una hoja de ruta dinámica que las personas usarán a diario. Se puede mostrar en las paredes de la empresa para mostrar a los empleados hacia dónde se dirige la empresa y cuál es su contribución en el esfuerzo.
El resultado es un esfuerzo mejor coordinado, más enfocado y unificado de todos los asociados de la empresa.
Lograr que los participantes sean capaces de desarrollar Planes Estratégicos que sirven como carta de navegación para construir, capitalizar y sostener Ventajas Competitivas Duraderas. Estos Planes Estratégicos se crean usando los procesos de pensamiento del modelo de Gestión de Restricciones.
A toda la Alta Gerencia, Gerentes Generales, Financieros, de Mejora Continua, de Producción, de Distribución, consultores, asesores de empresas y a profesionales de todas las áreas que por la naturaleza de su gestión trabajan en toma de decisiones y planificación empresarial.
El Modelo de Gestión de Restricciones
Problemas con los Métodos Tradicionales y Contemporáneos de Planificación Estratégica
Conflicto Medular y La Estrategia Genérica para las Compañías
Definiendo el Paradigma
Método Crawford Slip
Mapa de Objetivos Intermedios
Conocimiento, Creatividad y Generación de Ideas
Analizando los Descuadres
Creando una Transformación: Resolviendo Conflictos
Las 3 Reglas de las Compañías Excepcionales
Criterios de Éxito de la Estrategia Genérica para las Compañías
Trasladando Conceptos Militares al Negocio
Evaluando la Estrategia Usando Atributos de Fuerzas Estratégicas de Respuesta Rápida
Evaluando la Estrategia Usando los Principios de Guerra
Diseñando el Futuro: Estableciendo Estrategia
El Árbol de Realidad Futura
El uso de conceptos militares para verificar la estrategia de negocios
Planificando la Ejecución
Estrategia y Tácticas
Construyendo el Árbol de Estrategia y Tácticas
Plantillas Genéricas de Estrategia y Tácticas
6 Sesiones en línea de dos horas de duración con Zoom para realizar las videoconferencias.
Acceso al foro de discusión (Google Classroom) para responder preguntas y mejorar el entendimiento del tema.
12 horas de trabajo autónomo (ejercicios, simulaciones, trabajos de aplicación y reportes de video/lectura)
Acceso a Grupo Privado de Alumnos de Facebook que tiene noticias e información exclusiva y actualizada acerca de la Teoría de Restricciones (vídeos, libros, reportajes, resúmenes, noticias, etc.)
Guía paso a paso de las implementaciones TOC (Arboles de Estrategia y Tácticas en español)
Todos los Manuales y artículos en formado digital (pdf)
El seminario cuenta con desarrollo de talleres y juegos de roles que permite un aprendizaje profundo de los contenidos del curso.
Precio Normal USD $100
Precio Oferta USD $70 por inscripción temprana hasta el 19 de Marzo de 2022.
Todos nuestros cursos tienen garantía de satisfacción, si no está satisfecho con el conocimiento obtenido, si este curso no te sirve o no te sientes a gusto.
Te devolvemos el 100% del valor invertido*
* Se aplican términos y condicionesLunes: 28 de marzo, 4 y 11 de abril del 2022. De 18h00 a 20h00
Miércoles: 30 de marzo, 6 y 13 de abril del 2022. De 18h00 a 20h00
Reserve su cupo ahora. La inscripción se realiza al momento de pagar el valor del curso.
Si se encuentra en Ecuador, puede realizar el depósito en la cuenta de ahorros del Produbanco # 12071019362 a nombre de Pablo Alvarez Flores, y enviarnos el comprobante de depósito escaneado por e-mail: estrategia.focalizada@gmail.com
Pagos seguros en línea con Tarjeta de Crédito a través de PayPhone. De click aquí.
Si se encuentra fuera de Ecuador puede realizar el pago en efectivo a través de Western Union a nombre de Pablo Sebastián Alvarez Flores y enviar el código de verificación a Si se encuentra en Ecuador, puede realizar el depósito en la cuenta de ahorros del Produbanco # 12071019362 a nombre de Pablo Alvarez Flores, y enviarnos el comprobante de depósito escaneado por e-mail: estrategia.focalizada@gmail.com