En pocos días inicia nuestro Curso de Cadena Crítica
-Ya entiendo la importancia de preguntar por qué -intervengo-. ¿Pero de qué modo está conectado eso con darse cuenta de que la naturaleza es en extremo simple?
-Buena pregunta. Permíteme explicarte la profundidad de lo que dice Newton. Cuando preguntamos por qué existe algo, buscando la causa de ese algo, generalmente recibimos más de una respuesta u obtenemos una respuesta que contiene más de un componente. ¿Qué sucede si continuamos, como el chiquillo de cinco años, profundizando cada vez más, ahora acerca de la causa y de cada componente de nuestra respuesta anterior? A primera vista, la impresión es que acabaremos por lidiar con más y más causas; es decir, la impresión intuitiva de que utilizar sistemáticamente el “¿por qué?” solo nos llevará a más y más complejidad. Lo que Newton nos dice -continúa- es que sucede lo contrario: el sistema converge, van apareciendo causas comunes a medida que vamos profundizando.
Si profundizamos lo suficiente, encontraremos que hay muy pocos elementos en la base, las causas raíz, que rigen todo el sistema a través de conexiones de causa y efecto. El resultado de aplicar sistemáticamente la pregunta “por qué” no es una enorme complejidad, sino una maravillosa simplicidad.
Dr. Eliyahu Goldratt
La Decisión
Lograr que los participantes sean capaces de solucionar situaciones habituales que los Gerentes y los miembros de las empresas experimentan de manera cotidiana, utilizando herramientas lógicas de la Teoría de Restricciones.
A Gerentes Generales, Financieros, de Mejora Continua, de Producción, de Distribución, Gerentes Técnicos, de Calidad, consultores, asesores de empresas y a profesionales de todas las áreas que por la naturaleza de su gestión trabajan en toma de decisiones.
CONTENIDO
Concéntrese en el PROBLEMA principal (y obtenga la solución correcta)
Introducción al pensamiento sistémico
Aprenda a realizar un análisis de la causa raíz para identificar un problema central
Identificar un conflicto central que (cuando se resuelve) proporciona una dirección para una solución.
Desarrolle criterios de éxito para su solución
Resolución de Conflictos del día a día
La Nube de Conflicto
Diferentes aplicaciones de la Nube
Conflictos con Subalternos
Enfrentando Riesgos
La rama lógica (negativa)
Lograr objetivos ambiciosos (trabajo en equipo).
El mapa de objetivos intermedios
Lidiando con la Resistencia al Cambio
6 Sesiones en línea de dos horas de duración con Zoom para realizar las videoconferencias.
Acceso al foro de discusión (Google Classroom) para responder preguntas y mejorar el entendimiento del tema.
12 horas de trabajo autónomo (ejercicios, simulaciones, trabajos de aplicación y reportes de video/lectura)
Acceso a Grupo Privado de Alumnos de Facebook que tiene noticias e información exclusiva y actualizada acerca de la Teoría de Restricciones (vídeos, libros, reportajes, resúmenes, noticias, etc.)
Guía paso a paso de las implementaciones TOC (Arboles de Estrategia y Tácticas en español)
Todos los Manuales y artículos en formado digital (pdf)
El seminario cuenta con desarrollo de talleres y juegos de roles que permite un aprendizaje profundo de los contenidos del curso.
Diseño de las Soluciones de Teoría de Restricciones (TOC)
Precio Normal USD $100
Precio Oferta USD $60 por inscripción temprana hasta el 29 Mayo.
Todos nuestros cursos tienen garantía de satisfacción, si no está satisfecho con el conocimiento obtenido, si este curso no te sirve o no te sientes a gusto.
Te devolvemos el 100% del valor invertido*
* Se aplican términos y condicionesFecha: Martes y Sábado 8, 12, 15, 19, 22 y 26 de junio del 2021.
Horario: De 18h00 a 20h00
Reserve su cupo ahora. La inscripción se realiza al momento de pagar el valor del curso.
Si se encuentra en Ecuador, puede realizar el depósito en la cuenta de ahorros del Produbanco # 12071019362 a nombre de Pablo Alvarez Flores, y enviarnos el comprobante de depósito escaneado por e-mail: estrategia.focalizada@gmail.com
Pagos seguros en línea con Tarjeta de Crédito a través de PayPhone. De click aquí.
Si se encuentra fuera de Ecuador puede realizar el pago en efectivo a través de Western Union a nombre de Pablo Sebastián Alvarez Flores y enviar el código de verificación a Si se encuentra en Ecuador, puede realizar el depósito en la cuenta de ahorros del Produbanco # 12071019362 a nombre de Pablo Alvarez Flores, y enviarnos el comprobante de depósito escaneado por e-mail: estrategia.focalizada@gmail.com